1. Al solcito 2’18”
2. Memoria de aquel río 3’39”
3. Por esa senda 4’54”
4. Clown 3’37”
5. Niñita contumaz 2’08”
 
Tres aires populares argentinos
6. Gato norteño - 5’06”
7. Zamba romántica - 4’12”
8. Vidala chayera - 4’39”
 
9. Tristezas de esta ciudad - 2’59”
10. Hojas secas - 2’27”
11. Buscando la quinta - 6’09”
12. Ida y vuelta - 6’22”
13. Si te pudiera nombrar - 6’24”
 
Duración total: 54’58”
 
Músicos
Claudio Ceccoli (Guitarras de 8 cuerdas de nylon)
Músico invitado: Diego Suarez (flauta y flauta en sol)
Producción, dirección musical y artística: Claudio Ceccoli
Todos los temas fueron ejecutados con dos guitarras de 8 cuerdas: una construída por Rodolfo Cuculelli en el año 1998 y otra por Ricardo Louzao en el año 2005.
 
Grabado los días 27 y 28 de diciembre de 2005 y 27 de febrero de 2006 en el Estudio Casa Frida, Buenos Aires.
Técnico de grabación, mezcla y master: Hernán Caratozzolo - Asistencia: Emilio Nicoli
Todas los temas fueron compuestos y arreglados por Claudio Ceccoli
 
Un disco con 13 obras propias, 9 solos de guitarra y 4 dúos con flauta, contando con la participación del gran flautista Diego Suárez, con quien Claudio compartiera proyectos anteriores, pero por primera vez estos llegan a una placa discográfica.
En esta grabación puntual Claudio trabajó con dos guitarras de 8 cuerdas de nylon una de ellas construída por Rodolfo Cuculelli en el año 1998 y otra por Ricardo Louzao en el año 2005. El lenguaje de Claudio Ceccoli ya está teñido con la tímbrica de estas maravillosas guitarras con graves mas profundos y con una expansión notable de la paleta de recursos expresivos.
Con profunda raíz en las rítmicas del folklore argentino y rioplatense su música aporta nuevas sonoridades que dejan entrever influencias del jazz y de los ritmos del Brasil. En su búsqueda se mixturan tradición y modernidad, con apertura a la improvisación, buceando en lenguajes propios, diciendo su palabra con estas músicas y en estas geografías.